Sobre el soporte

En la Clase 3 hicimos una disección sobre el dispositivo «Fotografía», viendo cámaras, componentes, aspectos técnicos y especulaciones.

Acá les dejo el slideshow de cosas que podrían configurar los que podríamos llamar post-fotografía:

Luego lanzamos el TP2 Lugar:

Larry Sultan, el artista que convirtió la fotografía funcional en arte

Consigna: Contar un Lugar con una foto.

Fecha de entrega: Miércoles 21 de (si, la clase que viene, sin pre entrega).

Condiciones: Ir subiendo los procesos y la entrega final en el álbum de tu comisión.

1 comentario en “Sobre el soporte

  1. Hoy https://drive.google.com/file/d/1tXt4vJCUCge8rJ-wNTspIw0HNFnnjevE/view?usp=sharing
    arrancamos organizando sus imágenes de objetos en el Miró https://miro.com/app/board/o9J_kkfguoA=/
    y mientras escuchábamos https://www.youtube.com/watch?v=zyY7NU4cbtY

    Nos preguntamos quién habitaba esta imagen https://photos.app.goo.gl/8rWeKpUWMZKTotyd9

    Pensamos en cómo las distancias difuminan los límites entre objeto y espacio,
    la abstracción https://photos.app.goo.gl/4neLSvCofFYuHewH9
    y lo documental https://photos.app.goo.gl/GDc6j1szFXCAKvTD7

    “Nos tiramos las fotos”

    Home


    https://www.eastman.org/bea-nettles-mountain-dream-tarot-deck-78-photographic-cards
    https://www.vice.com/es/article/ypqgyb/las-cartas-del-tarot-toman-vida-en-haiti
    y analizamos íconos y símbolos más abiertos o más cerrados https://photos.app.goo.gl/UCK81nUx4jeowqk99

    Hicieron alguno de estos dos ejercicios en parejas

    opción a : Durante 20 minutos y en silencio unx ofrece generosamente una especie de plano secuencia mostrando su entorno, un espacio que le guste mucho, la cuadra de su casa, etc. Experimentar distintos encuadres, puntos de vista, alturas, distancias, etc. Lx otrx mientras tiene que mantener un ritmo de escritura constante durante ese tiempo, también en silencio, escribe todo lo que le va sugiriendo lo que ve, no tiene necesariamente que ser descriptivo, la idea es ver qué les evoca lo que les van mostrando. Pasados los 20 min cambian los roles.

    opción b : Durante 20 minutos unx ofrece generosamente su entorno, un espacio que le guste mucho, la cuadra de su casa, etc. En este caso la comunicación es muy importante. Lx otrx va a ir dirigiendo a quien muestra, pidiéndole experimentar distintos encuadres, puntos de vista, alturas, distancias, etc y generando imágenes del espacio a partir de capturas de pantalla. Lx otrx tiene que ir operando como de prótesis extendida para plasmar las ideas de quien dirige. Pasados los 20 min cambian los roles.

    y subieron al Miró sus procesos https://miro.com/app/board/o9J_kkfguoA=/
    a partir de los cuales pensamos en cómo no transitar necesariamente con frustración cualquier inconveniente en la comunicación, error o glitch, sino hacerlos parte de la experiencia
    como en los ejemplos de los que escribe Graciela Speranza en este texto que les leí y les comparto para que sigan explorando: https://drive.google.com/file/d/1T-BId1eKf2nUk8TR9Xqvcqe6tLCtIGzY/view?usp=sharing
    y, también, en las diversas posibilidades, dispositivos e interfaces que podemos probar para fotografiar espacios reales, virtuales o temporalmente inaccesibles
    y les surgieron estas referencias:
    https://www.instagram.com/the.jefferson.grid/?hl=es-la
    https://www.theagoraphobictraveller.com/

    Para la clase que viene porfa suban su fotografía (1) de lugar a la carpeta de Google : https://photos.app.goo.gl/KLfGKdNviGAyHTue8

    ¡Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El tamaño máximo de subida de archivos: 512 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí