Conozcan a Rinko Kawauchi

Rinko Kawauchi es una fotógrafa japonesa (nacida en 1972 en Shiga, vive y trabaja enTokio)

Este es su libro illuminance:

Aquí le hicieron 10 preguntas y esto es lo que contestó:

¿Cómo describiría su fotografía?

No sé hablar y describir muy bien, por eso me he convertido en fotógrafa, supongo. Quiero mostrar mis fotografías sin necesidad de dar de explicaciones.

¿Cómo elegiste este medio?

Es en cierto modo una prueba de que estoy viva. A veces me olvido que es lo que estoy haciendo en este mundo y la fotografía me lo recuerda.

También escribes poesía, haiku. ¿Forman un diálogo? ¿Cómo se parecen para ti?

Un haiku es como una foto. No describo mis imágenes, lo digo dentro del haiku. Al mismo tiempo, mis imágenes son poéticas.

Las culturas japonesa y europea parecen ser bastante diferentes. ¿Su trabajo es recibido de manera similar en casa y en Europa?

No lo creo, lo vemos de una manera común.

¿Qué cualidades debería poseer un fotógrafo?

Un fotógrafo debe tener su propio carácter, su voz.

Un fotógrafo me dijo que un libro es la versión mas íntima en su proceso fotográfico. ¿Cómo es para usted?

Sí, un libro de fotografía para mí es más importante que una instalación fotográfica. Puedo decir que comparto la misma opinión.

Quizás ayude para entrar en su mundo, conocer sobre el Shinto (una de las religiones oficiales de Japón), este poema de Borges es una excelente puerta de entrada 鳥居:

Shinto

Cuando nos anonada la desdicha,
durante un segundo nos salvan
las aventuras ínfimas
de la atención o de la memoria:
el sabor de una fruta, el sabor del agua,
esa cara que un sueño nos devuelve,
los primeros jazmines de noviembre,
el anhelo infinito de la brújula,
un libro que creíamos perdido,
el pulso de un hexámetro,
la breve llave que nos abre una casa,
el olor de una biblioteca o del sándalo,
el nombre antiguo de una calle,
los colores de un mapa,
una etimología imprevista,
la lisura de la uña limada,
la fecha que buscábamos,
contar las doce campanadas oscuras,
un brusco dolor físico.
Ocho millones son las divinidades del Shinto
que viajan por la tierra, secretas.
Esos modestos númenes nos tocan,
nos tocan y nos dejan.

Jorge Luis Borges, La Cifra (1981)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El tamaño máximo de subida de archivos: 512 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí